Nadie sabe a ciencia cierta lo que hay después de la muerte, si somos una parte del espíritu experimentando una vida material y solo estamos en el ciclo vida-muerte-vida, nadie lo sabe. Que estamos aquí con una vaga idea de nuestra efímera existencia, es difícil procesarlo, nada es para siempre y nosotros tampoco.
Tenía un depósito de cosas acumuladas a lo largo del tiempo, saber que estaban ahí y que quizá algún día tuviera tiempo para revisarlas de nuevo y disfrutarlas se vino abajo cuando fueron destruidas por insectos que de manera silenciosa encontraron un festín de mis tesoros. Libros que jamás volverán a ser leídos, muebles que los acomodaban, en fin… una oportunidad, disfrazada de tragedia, porque el apego que tenía por esas cosas, desapareció por las circunstancias. Y la oportunidad de pensar en su significado, de que nada nos llevamos cuando morimos y agradecer la experiencia de vida y quizá también el que nada es para siempre. Quizá el preámbulo a una mudanza más ligera.
Tanto afanarnos en aprender y ni siquiera eso nos llevamos de equipaje, el conocimiento solo nos protege de los embates de los listillos del circo. Acumular información para al morir, entregarla al fuego de un incinerador o a los insectos necrófagos.
Ahora ya hay más espacio en esa habitación, después de un buen mantenimiento, estará lista para recibir, ha salido lo viejo y ya puede entrar lo nuevo…así es la vida.
Un comentario en “UNA REFLEXIÓN”
Los comentarios están cerrados.
“Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.”
ANTONIO MACHADO.
CON ESTO QUIERO DECIR QUE LOS RECUERDOS ES MEJOR GUARDARLOS EN LA MEMORIA. IRAN CONTIGO HACIA EL FUTURO Y CUANDO TU TE ACABES…SE ACABO EL CAMINO. DE AHI AL FAMOSO SENTIDO DE LA VIDA. ¿CUAL ES?. SIN DUDA, EL SENTIDO DE LA VIDA ES…!!VIVIRLA!!
Me gustaMe gusta